Todos nosotros utilizamos un ordenador o smartphone para almacenar nuestros archivos, ya sean privados o relacionados con el trabajo. En algunos casos, esos archivos pueden ser de vital importancia, y no podemos permitirnos el lujo de perderlos. Por ello, es necesario proteger y mantener la integridad de esos archivos tan preciados a toda costa.
Una de las mejores maneras de tener nuestros archivos protegidos frente a cualquier problema o fallo con el equipo, es el uso de copias de seguridad de los mismos. A día de hoy, a pesar de todas las herramientas que tenemos a disposición, muchos usuarios siguen perdiendo sus datos cuando el equipo deja de funcionar, o se ve afectado por algún tipo de malware. Por ello, hoy vamos a ver los 5 motivos principales para hacer copias de seguridad periódicas:
Prevención de deterioro
Es posible que nunca te haya ocurrido algo así, pero las memorias electrónicas de los smartphones y los discos SSD de los ordenadores tienen un tiempo de vida útil. Es decir, la memoria tiene un límite en la cantidad de datos que podrá escribir a lo largo de su vida. Cuando llegue a ese límite, sencillamente ‘morirá’ y dejará de funcionar.
Si la memoria de tu smartphone o el SSD de tu equipo llega a ese límite, perderás todos los datos que contenía sin posibilidad alguna de recuperarlos.
Protección por infección o robo
Aunque seas una persona muy precavida y cuidadosa, la mala suerte le puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Si tu equipo queda infectado por un ‘ransomware’, no podrás recuperar ninguno de tus archivos.
Del mismo modo, si pierdes tu smartphone o te lo roban, ya puedes dar por perdidos todos tus archivos. Pocas son las personas que han recuperado su dispositivo después de perderlo.
Preservar la información en el tiempo
A lo largo de nuestra vida almacenamos y generamos una cantidad ingente de datos. Ya sean las miles de fotos acumuladas durante años, vídeos de los mejores momentos durante las vacaciones, mensajes, textos etc…
Por otro lado, si quieres seguir guardando nuevos datos, cada vez vas a necesitar más cantidad de almacenamiento en tus copias de seguridad.
Aumentar el espacio disponible en el dispositivo
Como comentábamos en el anterior punto, todos nuestros datos van creciendo y acumulándose en nuestro disco duro o en la memoria del smartphone, ocupando el espacio disponible para las aplicaciones y el sistema.
Si vas haciendo copias de seguridad de tus archivos regularmente, recuperarás espacio libre en tu dispositivo, evitando así llegar al límite de capacidad del disco.
Protección contra el borrado indeseable
El ser humano no es perfecto, alguna vez puede equivocarse y acabar eliminando algún archivo importante sin darse cuenta. Y, aunque generalmente todos los archivos pasan por la papelera de reciclaje (permitiéndonos recuperarlos), algunas veces podemos eliminar los archivos de forma definitiva.
Para evitar estas situación desesperante, si haces copias de seguridad de forma recurrente, siempre podrás recuperar los archivos eliminados desde la última copia.